La perspectiva de género en los estudios sobre pobreza y desarrollo

Autores/as

  • Miguel Ángel Mateo Pérez
  • Rodolfo Martínez Gras

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALTERN2007.15.5

Palabras clave:

Pobreza y perspectiva de género, Integración metodológica, Desarrollo

Resumen

Las investigaciones empíricas sobre género y pobreza llevan demostrando desde la década de los ochenta que hay diferencias significativas entre varones y mujeres a la hora de sufrir las situaciones de pobreza. Este artículo aborda la inclusión de la perspectiva de género en los estudios sobre pobreza y desarrollo desde una línea histórica reciente. Este trabajo consta de cuatro partes. En la introducción se señalan las principales cuestiones a desarrollar. En el segundo y tercer punto se exponen las principales aportaciones teóricas que vinculan los estudios sobre mujer y pobreza, en primer lugar, y género y desarrollo. En el cuarto y último punto se señalan los elementos básicos para la inclusión de la perspectiva de género en los estudios sobre pobreza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2007

Cómo citar

Mateo Pérez, M. Ángel, & Martínez Gras, R. (2007). La perspectiva de género en los estudios sobre pobreza y desarrollo. Alternativas. Cuadernos De Trabajo Social, (15), 63–75. https://doi.org/10.14198/ALTERN2007.15.5

Número

Sección

Artículos