La situación de los inmigrantes en los países de acogida: problemática de la integración

Autores/as

  • Mohamed Khachani

DOI:

https://doi.org/10.14198/ALTERN2007.15.3

Palabras clave:

Inmigración, Integración, Discriminación

Resumen

“Querían brazos, han recibido hombres”. Así resumía el sociólogo francés Alain Touraine la problemática de la integración. Ésta sigue siendo una cuestión muy amplia y muy compleja; compleja porque el estatus del inmigrante y su condición varían en función de varios parámetros. La integración de los emigrantes nos lleva a una problemática de diferentes niveles. En primer lugar, plantea un problema de conceptualización: ¿qué es la integración? Seguidamente, requiere una presentación de los sujetos de la integración, grupo heteróclito cuya heterogeneidad se sitúa a varios niveles: la nacionalidad, el entorno de origen, la edad, el sexo, el nivel educativo, lo cual nos lleva a un análisis cuantitativo y cualitativo de la población inmigrante. El tercer aspecto hace referencia a los espacios de la integración: el espacio económico, político, social y cultural, y, por último, a los obstáculos para la integración, es decir, todas las presiones a las que se enfrentan los inmigrantes en las sociedades de acogida y, en particular, en España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

15-12-2007

Cómo citar

Khachani, M. (2007). La situación de los inmigrantes en los países de acogida: problemática de la integración. Alternativas. Cuadernos De Trabajo Social, (15), 29–50. https://doi.org/10.14198/ALTERN2007.15.3

Número

Sección

Artículos